10 mayo, 2015

Notas escritas por mi mamá

"Rendirse a la esperanza"..
Nada es eterno... las actitudes, las fiestas, algunos amores o las circunstancias no son duraderas y puesto que todo parece transitorio, de vez en cuando nos preguntamos en que podemos realmente confiar.

Creo que el principal reto que se nos plantea, en tanto que seres sensibles, consiste en trascender lo temporal y aprender a confiar en nosotros y en nuestra conexión con el todo infinito, entregándonos a un Dios que da amor y al proceso global de vida y muerte, dios me permitió confiar todo a la vida, incluso su deseo de vivir, durante mi enfermedad me di cuenta que no podemos morir, la muerte es sólo una puerta, lo esencial es nuestra relación con Dios puesto que todas las cosas son temporales, es mucho más fácil entregarse a la esperanza cuando se tiene fe en la eternidad.



Segunda nota:
"Alimentar el fuego de la creatividad"..
Para avivar las llamas, debemos respaldar con estusiasmo nuestras ideas, por muy locas que parezcan. Todos somos creativos, lo único que debemos hacer es conectar con lo que soñamos por las noches para verificarlo, muchos echamos un jarro de agua fría sobre nuestras ocurrencias diciendo que no podemos realizar o que nuestras ideas no son realmente buenas, creo en mi creatividad, me gusta probar nuevas ideas, enciendo mis pensamientos creativos y disfruto con ellos. No pasa nada si lo intentas y fallas, de hecho, el fallo es una parte esencial del proceso creativo, el único fallo verdadero es no intentarlo. Podemos resultar enormemente creativos si creemos en nosotros y nos encendemos.


Tercera nota:
"Pequeños logros de la vida"..
Una eficaz manera de reducir el miedo a una dimensión manejable y realista consiste en centrarse en los buenos resultados, por pequeños que sean, todos tenemos experiencias cotidianas que nos van bien y a menudo conseguimos éxitos sobre lo que podemos construir. Si queremos tener una vida llena y feliz debemos centrarnos. Yo me permito dar pequeños pasos hacia mis objetivos,me acepto y confío en mí tanto en los buenos momentos como en los malos.


Cuarta nota:
"Cambios en mi vida"..
Nuestras vidas son un constante desfile de cambios. Algunos nos inspiran y animan, tentándonos a coger la batuta y gritar alegremente. Otros se parecen más a un cortejo fúnebre. Teniendo en cuenta que son inevitables, es una filosofìa acoger los cambios con una actitud positiva. Si buscamos el crecimiento personal a cualquier nueva fase de la vida, el desfile del cambio, en lugar de perjudicarnos, nos favorecerá. Cuando me detectaron el cáncer, tuve que aplicarme un tratamiento de quimioterapia durante 8 meses que pasaron volando, cuando me preguntaron que había aprendido durante esos meses, donde tuve el privilegio de conocer gente preciosa que estan aqui y otras que ya no lo estan, respondí:
-"Ahora se que se puede mejorar cualquier situación tratando de superarse. Como muestra la valerosa aceptación de mi persona ante la situación de la enfermedad el mejor maestro de ceremonias del desfile del cambio de nuestras vidas es muchas veces el coraje y la compasiòn".
TU TAMBIÉN PUEDES SUPERARTE así que tengo el coraje de aceptar el cambio, yo permito que el cambio me enseñe valiosas lecciones, gracias Dios por permitirme estar de nuevo en éste planeta tierra y disfrutar de las cosas bellas que tiene la vida. ME ACEPTO COMO SOY.


Quinta nota:
"Cerrando un círculo"..
En la vida nadie juega con las cartas marcadas y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que cerrar circulos en la vida, hay que vivir con sólo lo que tenemos en el presente, el pasado ya pasó.Por eso, cierre, clausure, limpie, sacude, oxigene, salte... hay tantas palabras para expresar esa salud esencial y cualquiera q sea la que escojas te ayudarà definitivamente a seguir para adelante con confianza. ESA ES LA VIDA TAN SENCILLA COMO ESA.

¿Puede pasar algún tiempo en el presente repasando los porqué? rebobinando los casette para tratar de entender porque sucedió tal o cual hecho. El desgaste cerebral sería infinito porque en la vida yo, todas, todos, estamos abocados a ir cerrando capitulos a pasar la hoja, a cerrar ciclos, a terminar etapas. No podemos estar en el presente añorando el pasado ni siquiera preguntandonos" por qué" lo que sucediò, hay que soltar, hay que desprenderse.



Sexta nota:
"Sueña muy alto"..
Los sueños son el lenguaje universal del ser humano, lo que nos distingue del resto de las especies, lo que nos hace crecer, evolucionar, transformar la vida, sondear los confines del universo en busca de otros soñadores, lo que nos hace vivir la vida, como una experiencia increíble y llena de milagros, sueña, sueña y atrévete a ir tras tus sueños, escucha tu corazón hasta que lo oigas gritar de entusiasmo y entonces nada podrá impedir que los alcances.

Escrito por Esther M. Guidicci M.
2013. Que en paz descanses.

1 comentarios: